Page 68 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2022 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2023
P. 68

protección de la biodiversidad. Es necesario establecer  y  completar el mecanismo de
                concreción del valor de los productos ecológicos, implementar los diversos sistemas de
                compensación por motivos de protección ecológica, sacar a la luz el Reglamento sobre la
                Compensación por la Protección Ecológica y dar impulso holístico a la conformación del

                mecanismo de compensación por motivos de protección ecológica en cuencas importantes,
                como la del lago Taihu.  Intensificaremos la  protección  y  rehabilitación del  entorno
                ecológico marítimo.
                     Cuarto: impulso activo y prudente del alcance tanto del pico de emisiones de CO 2
                como de la neutralidad de carbono. Conforme a las disposiciones del sistema de políticas
                “1 + N”, basándonos en nuestra dotación de recursos, y persistiendo en que se elimine lo
                viejo solo después de haber establecido lo nuevo, llevaremos a cabo con un ritmo científico

                de impulso y de manera planificada y metódica las diez acciones importantes para alcanzar
                el pico de emisiones de CO 2. Hay que perfeccionar el control del volumen total e intensidad
                del consumo energético, con acento en controlar el consumo de energías fósiles, en gradual
                transición a un sistema de doble control —volumen total e intensidad— de las emisiones de
                carbono. Se emprenderá el ensayo  de innovación sinérgica de las  regiones, ciudades,

                polígonos industriales  y empresas en lo  referente a la  reducción de las emisiones de
                contaminantes y carbono. Hemos de propulsar el uso limpio y eficaz del carbón y la I + D
                de las tecnologías concernientes, impulsar con energía la “coactuación  entre las tres
                transformaciones” de las unidades carboeléctricas, obrar una promoción activa de la puesta
                en obra del segundo  grupo de grandes proyectos de enclaves de  energía eoloeléctrica  y
                fotovoltaica, y un impulso ordenado de la ratificación del tercer grupo de proyectos para su
                construcción, desarrollar la industria de almacenamiento energético  y propulsar
                enérgicamente  la construcción de centrales eléctricas de acumulación de energía por

                bombeo. Se acelerará la I + D, generalización y aplicación de las tecnologías avanzadas de
                ahorro energético y reducción de la emisión de carbono, se emprenderá la demostración de
                importantes proyectos de baja, nula o negativa emisión de  carbono  y  se organizará la
                construcción de ciudades experimentales  de desarrollo ecológico  y bajo  en carbono.
                Perfeccionaremos el sistema de contabilidad estadística de emisiones de carbono,

                llevaremos a buen término la administración del segundo ciclo de  cumplimiento de las
                obligaciones contraídas en lo  referente al mercado nacional de transacciones de los
                derechos de emisión de carbono, completaremos el sistema de transacciones mercadizadas
                de estos derechos y combatiremos con dureza los actos de falsificación de datos de emisión
                de carbono. Impulsaremos la conexión orgánica entre el mercado de electricidad verde y de
                sus certificados, el mercado de carbono y el sistema de regulación y control del consumo
                energético. Consolidaremos y aumentaremos de continuo la capacidad de los ecosistemas

                como sumideros de carbono. Tomaremos activa parte en la gobernanza global referente al

                                                            67
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73