Page 28 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 28
colectiva rural. Innovaremos los mecanismos de inversión y financiación para la
vigorización del campo. Robusteceremos su contingente de talentos. Llevaremos a fondo
las reformas de los diversos ámbitos, incluidos el de los derechos sobre los bosques de
c
propiedad colectiva, el de la roturación agríola, el de las cooperativas de compraventa y el
c
de los precios del agua para uso agríola. Haciendo promoción, en función de las
condiciones de cada lugar, de que el establecimiento de negocios, el robustecimiento de los
distritos y la creación de prosperidad para la población se desarrollen integradamente,
haremos bien el trabajo de dar destaque a los productos especiales autóctonos,
a
desarrollaremos la economí forestal no maderera, promoveremos que los sectores rurales
peculiares extiendan sus cadenas, aumenten su rentabilidad y se vinculen con los
campesinos y les den conducción, y ampliaremos los canales de incremento de ingresos de
estos últimos. En el fomento de hábitos rurales civilizados, se haráque la población rural
tenga una vida cultural más rica y se daráimpulso a la transformación de los usos y
costumbres obsoletos existentes. Continuaremos mejorando en las zonas rurales las
infraestructuras, los servicios públicos y el hábitat a fin de convertirlas en un agro adecuado
a la vida y al trabajo, armonioso y hermoso.
8. Promover el nuevo tipo de urbanización y el desarrollo coordinado
interregional para optimizar aún más la configuración del espacio de desarrollo. Hay
que perfeccionar el mecanismo de implementación de las estrategias del desarrollo
coordinado interregional y elevar la calidad y el nivel de la urbanización con atenimiento a
la primordialidad del ser humano, de modo que se configuren una distribución económica
regional y un sistema del espacio territorial propicios a la complementación recíproca de
ventajas.
Implementación a fondo de la acción estratégica del nuevo tipo de urbanización.
En científico y ordenado impulso de otorgar condición de ciudadano a los desplazados de la
agricultura, se darápromoción integral a la prestación de servicios públicos básicos allí
a
donde ellos residan de modo permanente, se reforzarán las garantís de acceso de sus hijos
acompañantes a la educación obligatoria, se propulsará incluirlos en el sistema de
garantización de vivienda siempre que cumplan los requisitos necesarios y se fluidificarán
los canales de su incorporación a los seguros sociales. Aceleraremos la subsanación de los
puntos débiles de las infraestructuras y servicios públicos de las cabeceras distritales,
desarrollaremos con energí la economí distrital y elevaremos el nivel de integración entre
a
a
la ciudad y el campo en lo tocante a la planificación, construcción y gobernanza. Junto con
el fomento de los anillos metropolitanos modernos y la optimización en términos de
configuración espacial, mejoraremos el nivel de gobernanza moderna de las ciudades
supergrandes y las megaciudades, y promoveremos el desarrollo coordinado de las grandes,
medianas y pequeñas ciudades y los núcleos de población menores. En el impulso continuo
27