Page 19 - INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES DE 2024 Y SOBRE LOS PROYECTOS DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES PARA 2025
P. 19

cumplimiento  de  alta  calidad  de  los  objetivos  y  tareas  establecidos  en  el  XIV  Plan
                Quinquenal y al inicio con buen pie del XV Plan Quinquenal.

                     En  2025  hemos  de  hacer  más  activa  la  política  fiscal,  dotarle  a  esta  de  continuos
                esfuerzos  y  de  una  aplicación  más  intensificada,  y  ajustar  oportunamente  las  políticas  y
                medidas  concernientes  en  virtud  del  cambio  de  la  situación,  llevando  a  buen  término  la
                implementación  combinada  de  las  políticas.  Por  continuos  esfuerzos  se  entiende
                principalmente  conexionar  adecuadamente  las  políticas  interanuales,  debiéndose  no  solo
                hacer  que  las  ya  promulgadas  exhiban  la  máxima  eficacia,  sino  también  sacar  a  tiempo
                nuevas  políticas  enérgicas,  para  que  unas  y  otras  se  vinculen  y  desplieguen  esfuerzo
                continuamente.  Y  por  una  aplicación  más  intensificada  se  entiende  principalmente

                aprovechar  de  manera  debida  y  plena  el  espacio  de  las  políticas,  reforzar  la  regulación
                      c
                anticílica excepcional elevando su prospectividad, especificidad y eficacidad, de modo que
                estas tengan una aplicación más intensificada y mejores efectos, y que las diversas partes
                logren  una  mayor  percepción  de  beneficios.  Concretamente,  todo  esto  se  expresa  en  las
                siguientes cinco vertientes. Primera, elevación de la tasa del déicit fiscal, aumento de la
                                                                               f
                intensidad  de  los  gastos  y  aceleración  del  ritmo  de  asignación  de  los  fondos.  En
                consideración tanto de la situación de los ingresos fiscales como de las demandas de los
                gastos, planeamos que este año el déficit se sitúe en una tasa de alrededor del 4 %, un punto
                porcentual más que el ejercicio anterior, con una magnitud de 5,66 billones de yuanes (1,6
                billones más que el ejercicio anterior), cantidad de la cual 4,86 billones corresponden a la
                hacienda central, y los 800.000 millones restantes, a las territoriales. La magnitud de los
                gastos de todo el país en concepto de presupuesto público ordinario presenta un aumento
                notable respecto a la del ejercicio anterior, alcanzando los 29 billones 700.500 millones de

                yuanes. Al mismo tiempo de incrementar la magnitud de los gastos, hemos de acelerar la
                asignación de los diversos tipos de fondos para que estos lleguen a ser gastos reales lo más
                pronto  posible.  Segunda,  programación  de  una  mayor  magnitud  de  bonos
                gubernamentales en prestación de mayor apoyo a la estabilización del crecimiento y al
                reajuste  estructural.  El  límite  del  aumento  de  las  deudas  especiales  de  los  gobiernos


                territoriales seráde 4,4 billones de yuanes (500.000 millones más que el ejercicio previo),
                en  bien  de  darles  apoyo  para  una  más  intensa  subsanación  de  los  puntos  débiles  de  los
                terrenos prioritarios y con mayor preferencia por la aplicación de las importantes estrategias
                regionales, por el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad y por el impulso del
                desarrollo  de  alta  calidad.  En  cuanto  a  los  bonos  especiales,  vamos  a  optimizar  su
                mecanismo  de  administración;  mejorar  el  reparto  de  sus  cuotas;  elevar  el  grado  de
                correspondencia  entre  su  magnitud,  por  una  parte,  y  los  recursos  financieros  de  los

                territorios y la capacidad de estos de equilibrar los réditos de los rubros, por la otra; poner
                en práctica una administración de “listas negativas” para los ámbitos adonde se destinen los

                                                            18
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24