Page 275 - OBRAS ESCOGIDAS DE MAO TSE-TUNGTomo I.indd
P. 275

PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA DE CHINA  271

           un 90 por ciento de los militantes del Partido Comunista de China, de los efectivos
           del Ejército Rojo de China y del territorio de las bases de apoyo del Ejército Rojo;
           decenas de millones de personas de las bases de apoyo revolucionarias fueron someti-
           das a la cruel represión del Kuomintang, y el progreso de la revolución china se
           retardó. La gran mayoría de los camaradas que se habían desviado hacia esa
           errónea línea de “izquierda”, a través de una larga experiencia personal, compren-
           dieron y corrigieron sus errores, y trabajaron mucho en beneficio del Partido y del
           pueblo. Sobre la base de una comprensión política común, estos camaradas se
           unieron con todos los demás militantes del Partido bajo la dirección del camarada
           Mao Tse-tung.
               7  Véase “Sobre la táctica de la lucha contra el imperialismo japonés”, notas
           22  y 23, en el presente tomo.
               8  Organización que Chiang Kai-shek estableció en julio de 1933 en la montaña
           Lushan, distrito de Chiuchiang, provincia de Chiangsí, para formar cuadros militares
           anticomunistas. Los oficiales del ejército de Chiang Kai-shek eran enviados allí
           por turno para recibir preparación política y militar fascista de instructores alemanes,
           italianos y norteamericanos.
               9  Se refiere principalmente a los principios de la “guerra de blocaos” aplicados
           por la pandilla de Chiang Kai-shek, de acuerdo con los cuales el enemigo empujaba
           sus blocaos y consolidaba cada paso a medida que avanzaba.
               10  Véase V. I. Lenin, “Comunismo” (Obras Completas,  t. XXXI), en el que,
           al criticar al comunista húngaro Bela Kun, Lenin dice que éste “olvida lo que es la
           esencia misma, el alma viva del marxismo: el análisis concreto de la situación
           concreta”.
               11  El I Congreso de la Organización del Partido en la Región Fronteriza de
           Junán-Chiangsí fue celebrado el 20 de mayo de 1928 en Maoping, distrito de Ningkang.
                Servicio de retaguardia grande se refiere a organismos hipertrofiados que no
               12
           se ajustaban a las circunstancias de la guerra en aquel tiempo, por los cuales se
           pronunciaba la dirección de la línea de “izquierda” durante el período de la Segunda
           Guerra Civil Revolucionaria. Servicio de retaguardia reducido se refiere a pequeños
           organismos simplificados, eficaces y combativos.
                Véase “Sobre la rectificación de las ideas erróneas en el Partido”, notas 2 y 3,
               13
           en el presente tomo.
               14  Actos de rapiña, cometidos por falta de disciplina, de organización y de
           un objetivo político claro.
               15  Se refiere a la Gran Marcha de veinticinco mil li, efectuada por el Ejército
           Rojo desde la provincia de Chiangsí hasta el Norte de la provincia de Shensí. Véase
           “Sobre la táctica de la lucha contra el imperialismo japonés”, nota 21, en el presente
           tomo.
               16  Se refiere al período que sigue a la derrota de la insurrección de diciembre de
           1905, en el que la revolución rusa iba en descenso gradual. Véase  Compendio de
           Historia del Partido Comunista (bolchevique) de la URSS, cap. III, 5 y 6.
               17  Tratado de paz firmado entre Rusia soviética y Alemania en marzo de 1918.
           Fue un retroceso temporal de las fuerzas revolucionarias, enfrentadas a fuerzas
           enemigas evidentemente superiores, con el fin de impedir que los imperialistas
           alemanes atacasen a la recién nacida República Soviética, que aún no tenía un
           ejército propio. Gracias a la conclusión de este Tratado, la República Soviética ganó
           tiempo para consolidar el Poder del proletariado, reorganizar su economía y crear
           el Ejército Rojo; el proletariado pudo así mantener su dirección sobre los campesinos
   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280