Page 77 - OBRAS ESCOGIDAS DE MAO TSE-TUNGTomo II.indd
P. 77
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE LA GUERRA DE
GUERRILLAS CONTRA EL JAPON*
Mayo de 1938
CAPITULO I
¿POR QUE PLANTEAMOS LA CUESTION DE LA
ESTRATEGIA DE LA GUERRA DE GUERRILLAS?
En la Guerra de Resistencia contra el Japón, la guerra regular es
lo principal y la guerra de guerrillas lo auxiliar. Este punto ya lo
hemos resuelto correctamente. Así, parecería que sólo existen proble-
mas tácticos en la guerra de guerrillas; ¿por qué entonces planteamos
la cuestión de la estrategia?
Si China fuera un país pequeño donde el papel de la guerra de
guerrillas no fuese sino actuar en coordinación directa y a corta distan-
cia con las operaciones de las tropas regulares en sus campañas, es
evidente que únicamente existirían problemas tácticos y no problemas
estratégicos. Por otra parte, si China fuera un país tan poderoso como
la Unión Soviética, de modo que cualquier invasor pudiera ser
expulsado rápidamente, o, aun demorándose cierto tiempo su expulsión,
aquél no pudiera ocupar extensas zonas, entonces la guerra de guerrillas
también desempeñaría simplemente un papel de apoyo en las campa-
ñas, y claro está, sólo habría problemas tácticos y no problemas
estratégicos.
* En los primeros días de la Guerra de Resistencia contra el Japón, mucha
gente, tanto dentro como fuera del Partido, menospreciaba el importante papel estra-
tégico de la guerra de guerrillas y depositaba sus esperanzas sólo en la guerra regular,
especialmente en las operaciones de las tropas del Kuomintang. El camarada Mao
Tse-tung refutó ese punto de vista; además, escribió este artículo, señalando el
camino correcto para el desarrollo de la guerra de guerrillas contra el Japón. Como
resultado de ello, el VIII Ejército y el Nuevo 4.º Cuerpo de Eajército, que contaban
75