Page 40 - INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES DE 2024 Y SOBRE LOS PROYECTOS DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES PARA 2025
P. 40

ceñimiento  al  incremento  de  los  recursos  financieros  autónomos  de  las  haciendas
                territoriales,  ampliaremos  adecuadamente  sus  competencias  de  gestión  de  los  ingresos

                tributarios, profundizaremos el estudio sobre la reforma del impuesto adicional territorial, y
                propulsaremos  con  celeridad  el  traslado  hacia  atrás  del  eslabón  de  la  recaudación  del
                impuesto al consumo de una parte de los productos y la asignación de esta recaudación a
                los niveles territoriales; optimizaremos la política de devolución del IVA a compensar; e
                impulsaremos  a  paso  seguro  el  trabajo  de  reglamentación  de  las  políticas  preferenciales
                tributarias; y propulsaremos a fondo la reforma del régimen fiscal de los niveles inferiores
                                                                  a
                al provincial en aumento de la capacidad de garantí de las haciendas de nivel municipal y
                distrital.

                     4.  Aseguramiento  del  cumplimiento  de  la  exigencia  mínima  de  las  “tres
                garantizaciones” en los niveles de base
                     En cuanto a este trabajo garantizador, lo situaremos siempre en el lugar más preferente
                de la labor fiscal,  y trabajaremos  por la estricta  implementación en  materia de  asunción
                escalonada  de  responsabilidades  de  aseguramiento  y  por  la  compleción  del  sistema  de

                responsabilidad en el que las instancias distritales tomen el protagonismo, las prefectorales
                presten  ayuda  y  apoyo  (o  garanticen  los  mínimos  exigidos  en  caso  necesario)  y  las
                provinciales aseguren las exigencias mínimas. Vamos a estudiar la elaboración de listas de
                dicho  trabajo  garantizador  y  establecer  de  manera  razonable  tanto  el  alcance  como  los
                importes  de  las  “tres  garantizaciones”,  asegurando  que  no  solo  se  adapten  a  la  realidad
                actual, sino que también tengan una aplicación sostenible a largo plazo. Con respecto a los
                gastos  destinados  a  estas  garantizaciones,  hemos  de  programarlos  en  suma  íntegra  en  el
                correspondiente presupuesto, reforzar tanto la administración y control de la ejecución de

                este como la asignación de fondos necesarios de las reservas del erario y garantizar dichos
                gastos con prioridad, sobre todo los relativos a los individuos en lo referente a condiciones
                de vida básicas y a salarios. Prohibiremos tajantemente los actos de asignación de fondos
                no programados en los presupuestos y de sobrecumplimiento de estos, y controlaremos con
                rigor  el  aumento  de  los  pagos  temporales.  Desplegaremos  un  monitoreo  dinámico  del

                funcionamiento de las haciendas territoriales, potenciaremos la prealerta de los riesgos y
                perfeccionaremos el mecanismo de tratamiento de emergencias, todo ello en prevención y
                neutralización oportuna de los riesgos relativos a estas garantizaciones.
                     5.  Prevención  y  neutralización  de  los  riesgos  de  endeudamiento  de  los  gobiernos
                territoriales
                     Persistiendo  en  efectuar  la  neutralización  de  las  deudas  en  concomitancia  con  el
                desarrollo  y  en  llevar  adelante  este  en  medio  de  aquella,  daremos  orientación  a  los

                territorios  para  que  perfeccionen  y  pongan  en  práctica  el  paquete  de  planes  de
                neutralización de deudas. Para llevar a buen término la labor de sustitución de las deudas

                                                            39
   35   36   37   38   39   40   41   42   43