Page 62 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2024 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2025
P. 62
a los actos de planificación, construcción y gobernanza en bien de promover que el
florecimiento de los sectores, el robustecimiento de los distritos y el enriquecimiento del
pueblo se desarrollen integradamente conforme a las condiciones de cada lugar y que los
elementos de producción urbanos y rurales se intercambien en pie de igualdad y fluyan en
ambos sentidos
Primero: incremento de la rentabilidad integral y competitividad de la agricultura.
Hay que impulsar con alta calidad la constitución de zonas funcionales para la producción
cerealera, zonas protegidas para la generación de agroproductos importantes y zonas
aventajadas en productos agrarios con singularidades propias. Es necesario persistir en el
cultivo simultáneo de múltiples oleaginosas con consolidación de los logros obtenidos en la
ampliación de la superficie sembrada de soja, promover una producción estable y calidad
mejorada de algodón, azúcar y caucho natural, y garantizar el suministro estable y seguro
de los productos agrarios importantes. En impulso tanto de la mitigación de las dificultades
como del desarrollo del sector del ganado bovino y vacas lecheras, se ejecutarála acción de
mejora de capacidad productora de forrajes. Es indispensable desarrollar activamente la
acuicultura de aguas profundas y de alta mar, y emprender el ensayo de llevar adelante el
desarrollo ecológico y circular de la acuicultura en determinados distritos y en la totalidad
de la jurisdicción de cada uno de ellos. Es imperativo dar impulso a la sinergia entre las
c
fuerzas científico-tecnológicas agríolas llevada en la conquista de avances rompedores y
acelerar la generalización y aplicación de los logros científico-tecnológicos en grandes
espacios. Se desplegaráel papel de las plataformas importantes de investigación científica
c
agríola, como la Silicon Valley de Nanfan [reproducción de semillas en el sur], se haráun
laborioso impulso de la acción de vigorización de la industria semillera, se perfeccionaráel
sistema de bancos estatales de germoplasma agraria y se propulsaráde manera ordenada la
aplicación industrializada de la biorreproducción de semillas. Se apresurarála I + D y
c
aplicación de máquinas y equipos agríolas avanzados y adaptativos, empujando a la
supresión y renovación de los viejos. Se apoyará el despliegue de la renovación y
transformación de la agricultura protegida y se desarrollará la inteligente.
Segundo: consolidación y expansión sin desmayo de los logros obtenidos en el
acometimiento de lo más duro en la liberación de la pobreza. Aumentaremos la
eficiencia de las acciones de monitoreo y de ayuda y apoyo dirigidas a la prevención de la
caída o recaída en la pobreza, estableceremos el sistema de apoyos y ayudas dispuestos de
manera clasificada y en múltiples niveles tanto para la población rural de renta baja como
para las zonas subdesarrolladas y seguiremos consolidando y elevando el nivel de
garantización en lo que respecta a las “tres garantías” [garantía de la educación obligatoria,
asistencia médica básica y seguridad habitacional de la población liberada de la pobreza],
asícomo el de la salubridad del agua potable. Invertiremos más en la ayuda contra la
61