Page 341 - OBRAS ESCOGIDAS DE MAO TSE-TUNGTomo II.indd
P. 341

LA REVOLUCION CHINA Y EL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA  339
            de la sociedad china en una sociedad de dictadura burguesa. En lo
            económico, tiene como propósito nacionalizar el gran capital y las
            grandes empresas de los imperialistas, los colaboracionistas y los
            reaccionarios, y distribuir la tierra de la clase terrateniente entre los
            campesinos; junto con ello, conservará las empresas capitalistas pri-
            vadas en general y no eliminará la economía de campesino rico.
            Así, esta revolución democrática de nuevo tipo, aunque por un lado
            desbroza el camino para el capitalismo, por el otro crea las premisas
            para el socialismo. La presente etapa de la revolución china es una
            etapa de transición cuyo objetivo consiste en poner fin a la sociedad
            colonial, semicolonial y semifeudal y preparar las condiciones para la
            edificación de la sociedad socialista, o sea, es el proceso de una
            revolución de nueva democracia. Este proceso empezó sólo después
            de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución de Octubre en
            Rusia, y, en China, comenzó con el Movimiento del 4 de Mayo de
            1919. Por revolución de nueva democracia se entiende una revolución
            antiimperialista y antifeudal de las grandes masas populares bajo la
            dirección del proletariado. Sólo a través de una revolución semejante
            puede la sociedad china avanzar hasta el socialismo; no hay otro
            camino.
                La revolución de nueva democracia es muy diferente de las
            revoluciones democráticas que tuvieron lugar en los países de Europa
            y Norteamérica; no conduce a la dictadura de la burguesía, sino a la
            dictadura de frente único de las diversas clases revolucionarias bajo la
            dirección del proletariado. En la Guerra de Resistencia contra el
            Japón, el Poder democrático antijaponés establecido en las bases de
            apoyo, dirigidas por el Partido Comunista de China, es el Poder de
            frente único nacional antijaponés; no es ni la dictadura de la burguesía
            sola ni la del proletariado solo, sino una dictadura conjunta de las diver-
            sas clases revolucionarias bajo la dirección del proletariado. Todos los
            que estén en favor de la resistencia al Japón y de la democracia tienen
            derecho a participar en este Poder, sean cuales fueren los partidos o
            grupos a que pertenezcan.
                La revolución de nueva democracia también difiere de la revolu-
            ción socialista; sólo procura derrocar la dominación de los imperia-
            listas, los colaboracionistas y los reaccionarios en China, pero no
            elimina a ningún sector del capitalismo que pueda contribuir a la lucha
            antiimperialista y antifeudal.
                La revolución de nueva democracia coincide en lo esencial con la
            revolución preconizada en 1924 por Sun Yat-sen con sus Tres Principios
   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346