Page 443 - OBRAS ESCOGIDAS DE MAO TSE-TUNGTomo II.indd
P. 443
PROBLEMAS TACTICOS ACTUALES EN EL FRENTE UNICO ANTIJAPONES 441
noción errónea de las fuerzas recalcitrantes. Todo esto debe ser
corregido.
3. Desarrollar las fuerzas progresistas significa: expandir las
fuerzas del proletariado, el campesinado y la pequeña burguesía
urbana; engrosar audazmente las filas del VIII Ejército y del Nuevo
4.º Cuerpo de Ejército; establecer en amplia escala bases de apoyo
democráticas antijaponesas; extender a todo el país las organizaciones
del Partido Comunista; desarrollar en escala nacional los movimientos
de masas de los obreros, campesinos, jóvenes, mujeres y niños; ganarse
a los intelectuales en todo el país, y desplegar entre las grandes masas
populares el movimiento por un régimen constitucional como una
lucha por la democracia. Sólo desarrollando gradualmente las fuerzas
progresistas, se podrá impedir el empeoramiento de la situación, la
capitulación y la ruptura, y echar así las bases indestructibles para la
victoria de la Guerra de Resistencia. Pero el desenvolvimiento de
las fuerzas progresistas implica un serio proceso de lucha, en el cual
hay que mantener una contienda implacable no sólo contra los impe-
rialistas japoneses y los colaboracionistas chinos, sino también contra
los recalcitrantes. Pues estos últimos se oponen al desarrollo de las
fuerzas progresistas, mientras los elementos intermedios se muestran
escépticos. A menos que luchemos firmemente contra los recalcitrantes
y obtengamos resultados tangibles, no podremos resistir su presión
ni disipar las dudas de los elementos intermedios, y entonces, no
habrá manera de desarrollar las fuerzas progresistas.
4. Ganarse a las fuerzas intermedias significa ganarse a la bur-
guesía media, a los shenshi sensatos y a los grupos con fuerzas locales.
Ellos pertenecen a tres categorías distintas, pero en las condiciones
actuales, todos forman parte del sector intermedio. Por burguesía
media se entiende la burguesía nacional, distinta de la burguesía
compradora, o gran burguesía. Tiene contradicciones de clase con los
obreros y no consiente la independencia de la clase obrera; sin
embargo, debido a que sufre la opresión del imperialismo japonés en
las zonas ocupadas, y está sometida a las restricciones de los grandes
terratenientes y la gran burguesía en las regiones dominadas por el
Kuomintang, todavía quiere resistir al Japón y además pretende
conseguir su cuota de Poder. En cuanto a la resistencia al Japón,
está en favor de la unidad para la resistencia y, con respecto a la lucha
por el poder político, apoya el movimiento por un régimen constitu-
cional e intenta alcanzar sus propios fines explotando las contradic-
ciones entre los progresistas y los recalcitrantes. Este es un estrato