Page 588 - OBRAS ESCOGIDAS DE ZHOU ENLAI Tomo II
P. 588

586                         NOTAS

                 zhouguo”, fraguado exclusivamente por el imperialismo japonés, y en 1934 fue
                 rebautizado con el nombre de “emperador del Manzhouguo”. Después de la ren-
                 dición del Japón en 1945, fue capturado por el Ejército Soviético y entregado en
                 agosto de 1950 al Gobierno de la República Popular China. En diciembre de 1959,
                 fue amnistiado y puesto en libertad. En 1964, llegó a ser miembro del Comité
                 Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
                     219    Hisako Saga, japonesa y madre de Hiro Saga.
                        Akihiro Miyashita, japonés. Antes de la rendición del Japón en 1945, fue
                     220
                 miembro de la guarnición de las tumbas del Este de los antepasados de la dinastía
                 Qing. Formó parte de la comitiva de Hisako Saga cuando ésta estuvo de visita en
                 China.
                     221  Kosei, hija de Pujie y Hiro Saga y nacionalizada japonesa.
                     222  Aisin-Gioro Zaitao (1887-1970), ministro de asesoramiento militar en las
                 postrimerías de la dinastía Qing. En 1961, fue miembro del Comité Nacional de
                 la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
                     223  Se refiere a Kinkazu Saionji (1906- ),  nieto  del  duque  Kinmochi  Saionji,
                 veterano del mundo político japonés. Fue senador, redactor de Nichiyo Shimbun y
                 miembro del Secretariado del Consejo Mundial de la Paz con sede en Viena. De
                 1958  a 1970, desempeñó el cargo de subsecretario general del Comité de Enlace de
                 Paz de las Regiones de Asia y el Pacífico y permaneció durante largo tiempo en
                 China.
                     224  Se refiere a Kotoko Machita, hermana menor de Hiro Saga.
                     225  Título nobiliario de la familia imperial de la dinastía Qing. Los títulos
                 nobiliarios de dicha dinastía se dividen en seis categorías: príncipe, conde, beile,
                 beizi, guogong y general.
                     226  Estado títere sostenido por el imperialismo japonés después de su ocupación
                 del Nordeste de China en 1931. Se estableció en marzo de 1932 en Changchun y se
                 rebautizó en marzo de 1934 con el nombre de “Imperio Manzhouguo”. En 1945, se
                 vino abajo con la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra
                 el Japón.
                       Qi Baishi (1864-1957), pintor, natural del distrito de Xiangtan, provincia de
                     227
                 Hunan. Después de la fundación de la República Popular China, desempeñó los
                 cargos de director honorario de la Academia de Pintura Tradicional China de
                 Beijing y presidente de la Asociación de Pintores de China.
                     228  Chen Banding (1876-1970), pintor, natural del distrito de Shaoxing, provincia
                 de Zhejiang. Después de la fundación de la República Popular China, asumió los
                 cargos de subdirector de la Academia de Pintura Tradicional China de Beijing y
                 miembro del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo
                 Chino.
                     229   Yu Feian (1889-1959), pintor, natural de Beijing. Después de la fundación
                 de la República Popular China, asumió los cargos de vicepresidente del Instituto de
                 Investigación de Pintura Tradicional China y subdirector de la Academia de Pintura
                 Tradicional China de Beijing.
                     230  He Long (1896-1969), natural del distrito de Sangzhi, provincia de Hunan.
                 Era en aquel entonces miembro del Buró Político del CC del PCCh y viceprimer
                 ministro del Consejo de Estado y a la vez ministro encargado de la Comisión
                 Estatal de Cultura Física y Deportes.
   583   584   585   586   587   588   589   590   591   592   593