Page 590 - OBRAS ESCOGIDAS DE ZHOU ENLAI Tomo II
P. 590
588 NOTAS
En enero de 1949, fue absuelto y puesto en libertad por el gobierno del Guomin-
dang y regresó al Japón.
241 Hideki Tojo (1884-1948), criminal de guerra japonés. Después del Incidente
del 18 de Septiembre, fue sucesivamente comandante de las unidades de gendar-
mería del Ejército de Guandong del Japón y jefe del Estado Mayor del mismo. De
1940 a 1941, asumió el cargo de ministro de Guerra abogando febrilmente por ex-
pandir la guerra contra China y preparar la guerra contra los Estados Unidos e
Inglaterra. De 1941 a 1944, cuando ejercía el cargo de Primer Ministro del gabinete,
desencadenó la guerra del Pacífico extendiendo la guerra de agresión del imperia-
lismo japonés contra China a la región del Pacífico y a Asia Suroriental. Después
de la rendición del Japón fue arrestado y en 1948 condenado a la horca por el
Tribunal Militar Internacional del Extremo Oriente.
242 Seishiro Itagaki (1885-1948), criminal de guerra japonés. Tomó parte en la
maquinación del Incidente del 18 de Septiembre para invadir a China y se desem-
peñó sucesivamente como jefe del Estado Mayor del Ejército de Guandong del
Japón, ministro de Guerra, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Expedicionarias
en China, comandante de las fuerzas japonesas en Corea y comandante del Ejército
del VII Frente del Japón acantonado en Singapur. Después de la rendición del
Japón fue arrestado y en 1948 condenado a la horca por el Tribunal Militar In-
ternacional del Extremo Oriente.
Se refiere a la aristocracia japonesa con títulos nobiliarios pero no pertene-
243
ciente a la familia imperial.
244 Saburo Endo (1893- ), militar japonés que durante la Segunda Guerra
Mundial fue subjefe del Estado Mayor del Ejército de Guandong del Japón y
jefe del Departamento de Asuntos Administrativos de las Fuerzas Aéreas del
Japón. A partir de la década del 50, visitó a China en varias ocasiones.
245 Masanobu Tsuji (1902- ), militar japonés que durante la Segunda Guerra
Mundial dirigió las operaciones de las tropas invasoras japonesas sucesivamente en
el Nordeste de China, Malasia, las Filipinas, Birmania y Tailandia. Después de la
guerra, fue elegido diputado y senador. Visitó a China en 1957. En abril de 1961,
desapareció en una gira de investigación de Tailandia a Laos.
246 Tatsunosuke Takasaki (1885-1964), fue durante la Segunda Guerra Mundial
asesor económico del gobierno del estado títere “Manzhouguo” y presidente de la
Compañía para el Desarrollo de la Industria Pesada de Manzhouguo. Después de
la guerra, fue elegido en diversas ocasiones diputado y senador y asumió sucesiva-
mente los cargos de ministro de Estado y ministro de Industria y Comercio. Pro-
moviendo en forma activa el comercio extraoficial entre China y el Japón, ocupó
el cargo de presidente de la Federación de Comercio General entre el Japón y
China y en 1962 firmó con Liao Chengzhi, de la parte china, un memorándum para
el desarrollo del comercio extraoficial entre ambos países.
Fusanosuke Hisahara (1869-1965), durante algún tiempo ministro de Correos
247
del Japón y presidente de la “Seiyukai” (Asociación de Amigos Políticos). Después
de la Segunda Guerra Mundial, como representante del Consejo Nacional para el
Reajuste de las Relaciones entre el Japón y China, participó con entusiasmo en las
actividades en pro del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre China
y el Japón. En 1955, asumió el cargo de presidente del Consejo Nacional para el
Restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre el Japón y China y entre el
Japón y la Unión Soviética y visitó a China encabezando una delegación.
248 Se refiere a la intervención titulada “Acerca del problema de andar con