Page 9 - Construyamos una comunidad de destino de la humanidad
P. 9
UNA COMUNIDAD DE DESTINO DE LA HUMANIDAD
ello demuestra a plenitud lo acertado de la globalización económica
como rumbo general. Lógicamente, los desequilibrios en el desarrollo, los
dilemas en la gobernanza, la brecha digital, el déficit de equidad y otros
problemas sig uen formando parte de la realidad objetiva. Pero lo que
debemos hacer no es “dejar de comer por miedo a atragantarnos”, sino
afrontar cara a cara estos problemas surgidos en nuestro avance y buscar
la manera de solucionarlos.
Debemos extraer sabiduría de la historia. Hace ya mucho tiempo,
los historiadores afirmaron categóricamente que el desarrollo acelerado
de la economía convierte el cambio social en una necesidad inexorable.
El desarrollo económico encuentra fácilmente apoyo, mientras que el
cambio social suele tropezar con resistencia. Sin embargo, no podemos
titubear en seguir adelante, sino que tenemos que animarnos a continuar
avanzando. También debemos buscar respuestas en la realidad. La crisis
financiera internacional del 2008 nos ha enseñado que el encauzamiento
de la globalización económica hacia un desarrollo sano exige fortalecer
la coordinación y perfeccionar la gobernanza, así como impulsar una
globalización económic a abierta, inclusiva, universalmente beneficiosa,
equilibrada y compartidora de las ganancias, siendo imprescindible no
solo hacer más grande el pastel, sino también repartirlo bien, haciendo
con ello hincapié en resolver el problema de la equidad y la justicia.
La última Cumbre del G20, celebrada en Hangzhou en septi embre
del año pasado, estuvo enfocada en la gobernanza económica global
y otros temas de trascendental importancia. En ella se aprobó el Plan
para el Crecimiento Innovador, se incluyó por primera vez el tema del
desarrollo en el marco global de las macropolíticas y se elaboraron unos
planes de acción.
— Perseveremos en los intercambios y el aprendizaje recíproco
para construir un mundo abierto e inclusivo. “Lo que da a una sopa
5
su buen sabor es una buena combinación de ingredientes distintos” .
La diversidad de la civilización humana es a la vez un rasgo esencial
del mundo y un terreno abonado para el progreso de la humanidad.
En nuestro mundo conviven más de 200 países y regiones, más de
2.500 etnias y múltiples religiones. Las diferentes historias, realidades
nacionales, etnias y costumbres han dado lugar a distintas civilizaciones,
haciendo nuestro mundo más diversificado. Las civilizaciones no se
467