Page 7 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 7
a
de los sectores medulares de la economí digital ocupa en el PIB.
Cuarto: planeamiento holístico del desarrollo coordinado de las zonas urbanas y
rurales, asícomo el de las diversas regiones, en pos de la optimización de la
distribución económica. Se ha promulgado el plan de acción quinquenal para la ejecución
de la estrategia del nuevo tipo de urbanización, se ha impulsado sólidamente la renovación
urbana, y ha aumentado hasta el 67 % la tasa de urbanización calculada según la población
c
permanente. Hemos consolidado persistentemente la base agríola, de modo que la
capacidad de prevenir desastres y mitigar sus consecuencias, asícomo la capacidad
productiva integral, se han elevado a paso seguro, obteniéndose de esta manera nuevos
resultados en la vigorización integral de las zonas rurales. Hemos obrado en puesta en
escena de una serie de políticas de desarrollo regional, en realización de un grupo de
proyectos regionales importantes y en perfeccionamiento de los sistemas y políticas
relativos a las zonas con funciones prioritarias, con lo cual se han logrado nuevos progresos
en el desarrollo integrado regional.
Quinto: desarrollo dinámico de los servicios de interés social en aumento del
bienestar del pueblo. Se han hecho públicas las políticas y medidas promotoras del pleno
empleo de alta calidad y se ha reforzado el apoyo a las empresas en materia de absorción de
empleo, manteniéndose asíestable la colocación de los graduados de los centros docentes
superiores, de la población liberada de la pobreza y de los trabajadores emigrados del
campo, asícomo otros colectivos prioritarios. Se ha promovido la construcción de un país
fuerte en educación. Se ha elevado el baremo de las subvenciones de manutención para los
estudiantes de familias necesitadas que están en la etapa de educación obligatoria. Se ha
actuado en aumento del baremo y ampliación del alcance de las becas y subsidios de
estudio estatales y en elevación de cuantí y rebaja de intereses de los créditos estudiantiles,
a
habiendo rendido todo ello más de 34 millones de beneficiaciones a alumnos. En
optimización persistente del ecosistema de la educación básica, hemos consolidado los
logros obtenidos en el doble alivio: el de aliviarles a los alumnos de la etapa de educación
obligatoria la carga de los deberes para casa y la de la formación curricular extraescolar.
Paralelamente a la propulsión del reconocimiento recíproco de resultados de los exámenes
médicos y los análisis de laboratorio entre las instituciones médicas, hemos ampliado las
variedades de medicamentos para las enfermedades crónicas y comunes en los niveles de
base. Se ha llevado a buen término y con solidez la prevención y tratamiento de las
enfermedades contagiosas prioritarias. Se ha extendido el ámbito de uso compartido de las
cuentas individuales del seguro médico para los empleados. La pensión social de vejez de la
población urbana y rural, asícomo la pensión básica de vejez de los jubilados, han
ascendido. Hemos profundizado la reforma de los servicios para la vejez y elaborado
a
políticas impulsoras del desarrollo de la economí de las canas. Se ha reforzado la
6