Page 225 - OBRAS ESCOGIDAS DE ZHOU ENLAI Tomo I
P. 225
LA LABOR DEL VI CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO 221
el carácter proletario de nuestro Partido. Al oírlo, algunos camaradas
de la Internacional Comunista se escandalizaron y manifestaron
su desaprobación.
El conocimiento del camarada Mao Zedong sobre este problema
también atravesó por un proceso de desarrollo. Antes de la Gran
Revolución, en una ocasión, el camarada Yun Daiying 304 se enteró de
que Tao Xingzhi y los suyos desplegaban actividades en las zonas
305
rurales y se lo contó en una carta al camarada Mao Zedong. En su
respuesta, éste dijo: Estamos ahora demasiado atareados en el tra-
bajo entre los obreros urbanos para tener tiempo de efectuar activida-
des en las zonas rurales. En 1925, cuando estaba de convalecencia en
su tierra natal, hizo investigaciones sobre algunas zonas rurales de Hu-
nan, y sólo entonces empezó a prestar atención al problema campesino.
En los momentos del VI Congreso, el camarada Mao Zedong ya tenía
clara conciencia sobre la necesidad de prestar atención al trabajo rural
y la importancia y posibilidad de establecer por la fuerza de las armas
regímenes independientes en las zonas rurales, pero no así el VI Con-
greso. Sin embargo, a mi juicio, en aquel tiempo el camarada Mao
Zedong todavía no tenía conformadas las concepciones de que el Par-
tido Comunista debía poner el centro de gravedad de su trabajo en
el campo y dirigir una guerra de guerrillas campesina en nombre del
proletariado, sino que seguía creyendo indispensable el tomar la labor
urbana como centro. En un principio, había abogado por la creación
de zonas de los soviets en las fronteras de Fujian, Zhejiang y Jiangxi
para influir sobre el trabajo urbano y coadyuvarlo, y fue sólo recién
306
92
en su carta dirigida a Lin Biao cuando señaló en términos explícitos
la necesidad de crear zonas rojas y establecer regímenes independientes
por la fuerza de las armas, considerando que éste era el factor más
importante para promover el auge de la revolución en todo el país, o
en otras palabras, que debíamos tomar las zonas rurales como centro del
trabajo. Por lo tanto, el pensamiento del camarada Mao Zedong pasó
por un proceso de desarrollo y lo mismo sucedió con el del camarada
Stalin. Por ejemplo, no fue en 1928, sino en vísperas del ataque del
Ejército Rojo a Changsha, en 1930, cuando Stalin atribuyó al problema
del Ejército Rojo de China una importancia primordial para la revolu-
ción china. Obedecía esto a las conclusiones que había sacado de la
experiencia acumulada con el crecimiento del Ejército Rojo en 1929.