Page 17 - INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES DE 2024 Y SOBRE LOS PROYECTOS DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL Y TERRITORIALES PARA 2025
P. 17
II. PROYECTOS DE LOS PRESUPUESTOS CENTRAL
Y TERRITORIALES PARA 2025
El 2025 es el último año del XIV Plan Quinquenal, por lo que llevar a buen término la
confección de los presupuestos y el trabajo fiscal reviste un significado trascendental.
Conforme a las decisiones y disposiciones del ComitéCentral del Partido y el Consejo de
Estado, y persistiendo en la directriz de pugnar por un progreso basado en la estabilidad y
promover esta con él, de innovar sobre la preservación de principios fundamentales y no
eliminar sin antes haber instaurado, y de implementar la integración de sistemas y la
colaboración sinégica, hemos de tratar de manera holística y debida importantes relaciones
r
como las existentes entre mercado eficaz y gobierno emprendedor, entre oferta general y
demanda general, entre cultivación de las nuevas energís motrices y renovación de las
a
tradicionales, entre optimización de lo incremental y puesta en circulación de lo ya
existente, y entre elevación de la calidad y agrandamiento del volumen total; aplicar
macropolíticas más activas y emprendedoras; reforzar la coordinación y colaboración de las
políticas fiscales con las monetarias, de empleo, industriales, regionales, comerciales, de
protección medioambiental, de supervisión y control, etc., asícomo con las medidas de la
reforma y la apertura; y resolver las dificultades con las que topa el desarrollo y cultivar a
fondo las ventajas de este, todo ello con el fin de impulsar el avance de nuestra economí
a
a
por la ví del desarrollo de alta calidad.
1. Análisis de las situaciones que influirán en los ingresos y gastos fiscales de 2025
La economí de nuestro país tiene y por cierto tiempo tendráuna base sólida, un
a
sinnúmero de ventajas, una resiliencia fuerte y un potencial suficiente, por lo que ni las
condiciones sustentadoras para su mejora a largo plazo ni la tendencia fundamental a la
misma han cambiado. Mientras tanto, dado el acrecentamiento de las influencias negativas
generadas por los cambios del entorno externo, el funcionamiento económico de nuestro
a
país todaví enfrenta muchas dificultades y desafíos, lo que aumentarála presión sobre el
equilibrio entre los ingresos y los gastos fiscales en 2025. Juzgando los ingresos fiscales,
a
aunque el repunte continuo de la economí tendente a su mejora ha proporcionado apoyo
para el crecimiento de los ingresos fiscales, no faltan factores restrictivos: constante
influencia ejercida por el nivel de los precios en los ingresos fiscales calculados sobre la
base de los precios actualizados como consecuencia de la insuficiencia de la demanda
interna; impacto al aumento de los ingresos fiscales por el ralentizado crecimiento de
algunos sectores prioritarios en materia de fuentes de ingresos fiscales, por las dificultades
de producción y gestión de algunas empresas y por la considerable incertidumbre que
afronta el comercio exterior; y disminución del margen de la puesta en circulación de los
activos y recursos, etc. Juzgando los gastos fiscales, con el despliegue del papel de
16