Page 28 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2024 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2025
P. 28

intensificado de manera continua la prospección y explotación del petróleo y gas natural en
                el país, y, con la construcción acelerada de las redes de oleoductos y gasoductos, y de las

                infraestructuras de almacenamiento de gas, la “red unitaria nacional” ha sido más completa.
                Se ha propulsado a fondo la nueva ronda de la acción estratégica de avances rompedores en
                las prospecciones mineras. Se ha acelerado la configuración del sistema de reservas de gran
                país.  Se  ha  impulsado  de  manera  práctica  la  cooperación  internacional  en  materia  de
                      a
                energí.
                     Tercero:  aumento  seguro  de  la  resiliencia  de  las  cadenas  sectoriales  y  de
                suministro. Hemos invertido más esfuerzos para la conquista de avances rompedores en las
                tecnologís claves y medulares de los terrenos prioritarios, hemos aplicado integralmente la
                         a
                acción  para  el  desarrollo  de  alta  calidad  de  las  cadenas  sectoriales  prioritarias  de  la
                industria  manufacturera  y  hemos  fortalecido  el  monitoreo,  prealerta  y  tratamiento
                oportuno  de  los  riesgos  existentes  en  las  cadenas  sectoriales  y  de  suministro.  Se  ha
                impulsado constantemente la cooperación internacional en materia de estas cadenas.
                     Cuarto: potenciación continua de la capacidad garantizadora de la seguridad de

                los  datos.  Se  ha  mejorado  constantemente  nuestra  capacidad  en  cuanto  a  la  conciencia
                situacional sobre la ciberseguridad y al monitoreo, prealerta y tratamiento de emergencias
                para la versión 6 del protocolo de la internet (IPv6), se han impulsado ordenadamente los
                trabajos  de  certificación  referidos  tanto  a  la  administración  de  la  seguridad  de  los  datos
                como a la protección de la información privada y se han puesto en práctica los estándares y
                normas  para  la  clasificación  y  escalonamiento  de  los  datos.  Se  han  publicado  los
                “Reglamentos administrativos para la seguridad de los datos en la red”. Se ha establecido y
                completado el mecanismo de gobernanza de la seguridad de la circulación de los datos y se

                ha reforzado de continuo la garantización de la seguridad de los nodos de comunicación de
                la  red  nacionalmente  integrada  de  recursos  de  computación.  Se  ha  promovido  y
                reglamentado el flujo transfronterizo de datos.
                     Quinto:  neutralización  ordenada  y  eficaz  de  los  riesgos  de  los  ámbitos
                económico-financieros  prioritarios.  Poniendo en valor las  funciones del  mecanismo de

                coordinación de la financiación del sector inmobiliario de las ciudades, hemos dado debida
                       a
                garantí,  a  modo  de  batalla  de  asalto  de  plazas  fuertes,  para  la  entrega  de  viviendas
                comerciales. Hemos trabajado activamente en la estabilización del mercado de capitales y
                hemos hecho el establecimiento y asegurada promoción de uso de dos instrumentos ―la
                                                                  a
                facilitación  de  permutas  financieras  para  compañís  de  valores,  fondos  y  seguros  y  los
                représtamos  especiales  para  recompra  y  aumento  de  participaciones  accionarias―,
                resultando asíque el volumen del cuarto trimestre de las bolsas de valores de Shanghai y de

                Shenzhen  ha  sido  2,1  veces  el  del  tramo  anterior,  y  el  monto  operado,  2,6  veces.  En  la
                neutralización activa de los riesgos de endeudamiento de los gobiernos territoriales, hemos

                                                            27
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33