Page 31 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2024 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2025
P. 31
Se ha impulsado continuamente el sistema de gestión unificada nacional del seguro de vejez
básico de los trabajadores empresariales. Se ha consolidado y mejorado aún más la
coordinación a nivel provincial de los seguros de daños laborales y de desempleo. Ha
a
marchado satisfactoriamente el trabajo relativo al ensayo de garantí contra dolencias
ocupacionales para el personal de las nuevas modalidades de empleo. En la reglamentación
y perfeccionamiento del sistema del seguro médico, hemos establecido un mecanismo de
efecto duradero para la incorporación al seguro médico básico y hemos realizado de manera
institucional y regular la adquisición centralizada de materiales médicos fungibles y
medicamentos. Hemos elevado hasta los 670 yuanes anuales per capita el baremo de los
subsidios fiscales destinados al seguro médico básico de la población urbana y rural, hemos
desplegado de modo ordenado la acción específica de incorporación a los niños al seguro
a
médico básico y hemos elevado incesantemente la calidad de la garantí de asistencia
médica para los estudiantes de los centros docentes superiores. Se ha implementado y
perfeccionado la liquidación transprovincial de los gastos de asistencia médica de los
pacientes atendidos en lugares distintos al de su incorporación al seguro médico, con 238
millones de beneficiamientos en todo el año. Se ha completado el mecanismo de fijación y
ajuste del importe de la garantí del nivel de vida mínimo. Se ha potenciado el monitoreo
a
dinámico de la población de renta baja y se han realizado continua y debidamente los
trabajos de asistencia social clasificada y multinivel. Se han construido o reunido viviendas
de protección social para venta o arriendo, asícomo apartamentos de alquiler público, por
un monto de 1,8 millones.
Tercero: mayor perfeccionamiento del sistema de los servicios públicos. Se ha
implementado a fondo el plan de acción para ampliar los recursos excelentes de la
educación básica y mejorar su calidad, se ha puesto en práctica el proyecto encaminado a
darle a la educación superior mayor calidad y volumen, se ha dado apoyo a los centros
docentes superiores para que mejoren las condiciones básicas para la docencia, como los
dormitorios de los alumnos, y se ha propulsado con mayor celeridad la construcción de
campus nuevos de un grupo de centros docentes superiores incluidos en el marco de forja
de universidades y disciplinas de primer orden mundial. Se han elevado los estándares de
los subsidios de manutención aplicados a los alumnos de familias necesitadas de la etapa de
educación obligatoria. Se ha hecho un aumento de baremos y ampliación de cobertura de
a
las becas y subsidios de estudio estatales, asícomo una elevación de cuantí de los créditos
estudiantiles y rebaja de sus intereses, otorgándose así más de 34 millones de
beneficiaciones a alumnos. Ha llegado al 95,9 % la tasa de retención de los alumnos desde
matriculación hasta graduación a lo largo de los nueve años de la educación obligatoria y al
92 % la de matriculación bruta en el ciclo superior de secundaria, y se ha admitido a
5.009.000 estudiantes a carreras normales en los centros de enseñanza superior general y a
30