Page 26 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2024 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2025
P. 26
a
los sectores prioritarios ―siderurgia, refinado de petróleo, amoníco sintético, cemento,
aluminio electrolítico, centros de datos, carboelectricidad, etc.― y hemos figurado la
cabeza del mundo en cuanto a consumo energético unitario general de productos como el
acero crudo, el aluminio electrolítico, el clinker o el vidrio plano. La conformación del
sistema energético de nuevo tipo ha logrado nuevos avances, habiendo aumentado en todo
el año en 360 millones de kilovatios la capacidad instalada de generación eléctrica con las
a
a
energís eólica y solar ―más del 82 % del aumento de la de todas las energís― cuya
magnitud ha superado en términos acumulativos los 1.400 millones de kilovatios, asíque
hemos cumplido con seis años de antelación el objetivo comprometido al exterior. Hemos
ratificado cinco nuevos proyectos de energía nucleoeléctrica: Xuwei I (Jiangsu), San’ao II
(Zhejiang), Zhaoyuan I (Shandong), Lufeng I (Guangdong) y Bailong I (Guangxi). Se ha
operado una reducción de un 3,8 % en cuanto al consumo energético por unidad del PIB
a
resultante de descontar el volumen de consumo de las energís usadas como materias
primas y el de las no fósiles, y de un 3,4 % en emisión de CO2 por unidad del PIB, y la
a
proporción del consumo de energís no fósiles dentro del consumo energético total ha
llegado al 19,8 %.
Cuarto: resultados notorios en la implementación de la estrategia de ahorro
general. Se ha realizado una verificación rigurosa de la sobriedad energética para los
proyectos de inversión en activos fijos, se ha desplegado a fondo un diagnóstico de
eficiencia energética en las entidades de bastante consumo energético y se ha puesto freno
resuelto a la puesta en marcha a ciegas de proyectos de alto consumo energético y elevada
emisión contaminante. Se ha publicado el plan de acción para el ahorro de cereales y el
combate al despilfarro alimentario. Se ha impulsado un uso economizador e intensivo de
los recursos edáficos e integral de los recursos minerales. Se han puesto en escena los
“Reglamentos sobre ahorro del agua”, se ha fortalecido el doble control ―volumen total e
intensidad― del consumo hídrico y se ha impulsado la acción trienal de aprovechamiento
del agua regenerada en las ciudades prioritarias, resultando todo ello en un descenso del
4,4 % en el consumo de agua por cada diez mil yuanes del PIB. En el desarrollo enégico
r
a
de la economí circular, hemos sacado a luz las propuestas sobre la conformación acelerada
del sistema para el reciclaje de los residuos, habiéndolo propulsado de manera clasificada
a
en cuanto a acero y hierro, a metales no ferrosos, a baterís de energí, a escombros de la
a
construcción, etc.
10. Elevación constante de la capacidad garantizadora de la seguridad y
neutralización ordenada de los riesgos de los ámbitos prioritarios
Con la firme interiorización y la práctica del concepto general de la seguridad nacional
y con una mejor coordinación del desarrollo y la seguridad, hemos prevenido y neutralizado
eficazmente los riesgos para la seguridad económica del país.
25