Page 44 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2022 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2023
P. 44

En el año 2023, estudiando, comprendiendo e implementando integralmente el espíritu
                del XX Congreso Nacional del  Partido,  y  aplicando concienzudamente  el espíritu de la
                Conferencia Central sobre el Trabajo Económico  y las disposiciones establecidas en el
                Informe sobre la  Labor del Gobierno, debemos  esforzarnos por llevar a buen término el

                trabajo en los diez aspectos siguientes.
                     1. Mejor coordinación de la prevención y control epidemiológicos y el desarrollo
                económico y social en consolidación y ampliación de los logros de la lucha
                antiepidémica
                     Con atenimiento a la  primacía del pueblo  y de la vida; en concreción de  las
                “responsabilidades de las cuatro partes” [las de los gobiernos, los departamentos, las
                entidades  y el personal],  y bien atentos a los eslabones  claves, llevaremos sólida  y

                meticulosamente a cabo los diversos trabajos de prevención y control epidemiológicos en la
                nueva fase y conformaremos un sistema de servicios higiénico-sanitarios más fuerte.
                     Primero: cumplimiento sólido y debido de la prevención y control regulares de la
                COVID-19 aplicándole medidas de gestión propias de las enfermedades contagiosas de
                categoría B, a las que pertenece.  Intensificaremos el monitoreo epidemiológico  y  el

                fomento de la capacidad de prealerta regular, perfeccionaremos el sistema de monitoreo de
                la situación  epidémica  y  el de su información,  y  reforzaremos el análisis, estudio y
                valoración de la tendencia de la situación epidemiológica en los periodos prioritarios, como
                las temporadas de verano o de otoño-invierno, a fin de realizar oportuna y precisamente
                prealertas  y tomar las medidas de prevención  y  control de emergencia  necesarias.
                Planificaremos de manera científica el trabajo de vacunación y promoveremos una continua
                elevación de la tasa de vacunación de las personas de  edad.  Dedicaremos esfuerzo al
                cumplimiento satisfactorio de los trabajos de prevención, protección, auxilio y tratamiento

                de los grupos poblacionales prioritarios, tales como los ancianos y los niños. Impulsaremos
                el traslado de los recursos médicos de las ciudades a las zonas rurales, fluidificaremos el
                mecanismo de transferencia de pacientes  en los niveles municipal  y distrital,  y
                subsanaremos los puntos débiles de la prevención y control epidemiológicos en las zonas
                rurales. Vamos a aumentar las capacidades de prevención, control, auxilio y tratamiento de

                la sanidad pública  y promover la ampliación  de  capacidades  y transformación de los
                recursos destinados al auxilio y tratamiento tocantes a enfermedades graves. Impulsaremos
                trabajos de transformación y construcción de una serie de alojamientos familiares, hoteles
                turísticos rurales y otras instalaciones ejecutados por las ciudades grandes, las supergrandes
                y las megaciudades en los distritos (o distritos urbanos) montañosos de su jurisdicción de
                acuerdo con el lineamiento de “uso tanto para  tiempos rutinarios como para  casos de
                emergencia”.




                                                            43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49