Page 42 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2022 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2023
P. 42
reconversión y actualización de las industrias tradicionales y al fomento y robustecimiento
de las emergentes estratégicas, nos esforzaremos por subsanar y fortalecer los eslabones
frágiles de las cadenas sectoriales y forjaremos nuevas ventajas industriales competitivas en
el marco de cumplir las metas y tareas del alcance tanto del pico de emisiones de CO 2 como
de la neutralidad de carbono. Promoveremos tanto la integración y conexión de las cadenas
sectoriales y las de innovación como la circulación virtuosa entre las ciencias y tecnologías,
las industrias y las finanzas. Mantendremos con firmeza la economía real, sobre todo la
industria manufacturera, para consolidar la piedra angular de la seguridad.
Las políticas científicas y tecnológicas deben enfocarse en la independencia y
autosuperación. Ateniéndonos a la ley objetiva del desarrollo de la ciencia y la tecnología,
profundizaremos la reforma del régimen administrativo de ellas; implementaremos a fondo
la estrategia de vigorización del país mediante la ciencia y la educación, la de su
fortalecimiento con la formación de recursos humanos excelentes y la del desarrollo
propulsado por la innovación, y dedicaremos ingentes esfuerzos a la coordinación de los
trabajos relativos a la educación, a la ciencia y tecnología, y al personal de talento. Con la
mira puesta en las demandas estratégicas estatales y en la vanguardia de la competencia
internacional, distribuiremos y aplicaremos una serie de proyectos científico-tecnológicos
nacionales importantes, mejoraremos el nuevo tipo de régimen de movilización nacional,
pondremos bien en juego la función organizativa gubernamental dentro de la obtención de
avances sustanciales en las tecnologías claves y medulares, fortaleceremos la investigación
en ciencias básicas y robusteceremos las fuerzas científico-tecnológicas estratégicas.
Haremos más destacada la posición protagonista de las empresas en la innovación científica
y tecnológica, orientaremos una profunda integración de la producción con la enseñanza y
con la investigación y fomentaremos la capacidad de innovación independiente
aprovechando las ventajas del mercado. Daremos más eficacia a la inversión de los fondos
fiscales destinados a las ciencias y tecnologías. Promoveremos la reforma del sistema de
introducción, preparación y empleo de personal cualificado, fortaleceremos el fomento de
las disciplinas básicas y las de mucha necesidad, emplearemos de manera adecuada y
flexible los diversos tipos de talentos e incrementaremos la calidad de la formación
independiente de ellos y la capacidad para impartirla.
Las políticas sociales deben garantizar sólidamente el nivel de vida mínimo del
pueblo. En la aplicación a fondo de la estrategia de priorización del empleo ejecutaremos
sólida y meticulosamente las políticas pertinentes, apoyaremos el desarrollo de los sectores
y empresas dotados de una fuerte capacidad de absorción laboral, situaremos en un lugar
más destacado la promoción de la colocación de los jóvenes, en particular los graduados de
los centros docentes superiores, impulsaremos el empleo de la población liberada de la
pobreza y fortaleceremos la protección de los derechos e intereses de los trabajadores.
41