Page 37 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2022 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2023
P. 37

planeamiento holístico de la reforma estructural por el lado de la oferta y la ampliación de
                la demanda interna. Persistiendo en plasmar la profundización de esta reforma en todo el
                proceso del trabajo  económico, tenemos que  crear demanda eficaz con ofertas  de alta
                calidad, apoyar una ampliación de la demanda interna efectuada mediante múltiples formas

                y  canales,  y liberar plenamente el potencial de consumo e inversión, todo a fin de
                materializar un círculo virtuoso y un equilibrio dinámico de nivel más alto entre la oferta y
                la demanda. El cuarto es un mejor planeamiento holístico de las políticas económicas y las
                de otros ámbitos. Tenemos que obrar, desde el atenimiento a una visión sistémica y a que se
                tome la práctica como criterio, fortaleciendo la visión de conjunto, reforzando la evaluación
                de la concordancia entre las políticas económicas y las macropolíticas en cuanto al rumbo
                adoptado, descubriendo  y  corrigiendo oportunamente las desviaciones en la

                implementación de las políticas  y  revisando  y aboliendo las políticas  y  estipulaciones
                contrarias al desarrollo de alta calidad. El quinto es un mejor planeamiento holístico de la
                circulación nacional y la internacional. En torno a la formación de una nueva configuración
                del desarrollo, subsanaremos con mayor celeridad y de manera más específica los puntos
                débiles  y eslabones frágiles  de las cadenas sectoriales  y de suministro  de nuestro país,

                implementaremos las macropolíticas con  atenimiento a mantener lo nuestro como base,
                aumentaremos la fuerza motriz endógena y confiabilidad de la gran circulación nacional y
                elevaremos la calidad y nivel de la circulación internacional, todo con el fin de mantener el
                funcionamiento  seguro y sano  de  la economía.  Y el sexto  es un mejor planeamiento
                holístico del presente y el futuro de largo plazo. No solo debemos llevar a buen término las
                labores del presente en busca de resultados satisfactorios, sino también dominar la iniciativa
                estratégica mediante reflexiones de carácter prospectivo para una cumplida conexión de
                trabajos en pro del desarrollo futuro.

                     2. Principales objetivos previstos
                     Según las exigencias  generales aquí expuestas, aprovechando plenamente las
                oportunidades del desarrollo  y las condiciones favorables a él, haciendo una plena
                estimación de las severidades e incertidumbres del entorno interior y el exterior, y tomando
                en consideración con visión de conjunto las necesidades  y las posibilidades, formulamos

                los principales objetivos previstos para el desarrollo económico y social del año 2023 como
                sigue.
                     — Aumento del PIB en alrededor de un 5 %. Nuestras consideraciones principales
                se relacionan a continuación. Primero, en cumplimiento integral de la exigencia de crear
                una favorable situación de partida y dar inicio con buen pie, planteada según el espíritu del
                XX Congreso Nacional del Partido, y teniendo en cuenta el planteamiento explícito de este
                congreso de alcanzar el nivel de los países medianamente desarrollados para 2035, hemos

                de mantener de manera duradera un crecimiento razonable de la economía sobre la base del

                                                            36
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42