Page 38 - INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE 2022 Y EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA 2023
P. 38

aumento de su calidad y rendimiento al objeto de continuar escribiendo nuevos capítulos
                del doble milagro de rápido desarrollo económico y duradera estabilidad social. En segundo
                lugar, el objetivo del aumento del PIB refleja la exigencia de estabilizar el crecimiento, el
                empleo y los precios, y es propicio a transmitir una señal positiva a los mercados, reactivar

                la confianza, orientar las expectativas, incrementar el empleo, mejorar la vida del pueblo y
                prevenir y neutralizar los riesgos y peligros latentes concomitantemente con el desarrollo.
                En tercer lugar, este objetivo corresponde a los potenciales de crecimiento económico de
                nuestro país de la presente fase y cuenta con condiciones de recursos  y de elementos de
                producción que lo soporten, de modo que, pese a la persistencia de influencias mayores de
                lo previsto  y considerables incertidumbres externas, podremos cumplirlo con la lucha
                siempre que desencadenemos de manera concentrada la fuerza de las políticas, que

                redoblemos los esfuerzos en el trabajo y que las diversas partes unan voluntades y fuerzas.
                     —  Creación de unos 12 millones de empleos en las zonas urbanas y
                mantenimiento de la tasa de desempleo urbano calculada mediante encuestas en
                alrededor de un 5,5 %. Sobre el aumento de empleos en las zonas urbanas. Consideramos
                principalmente que en 2023 sigue siendo grande el volumen de la fuerza laboral añadida

                que necesita  colocarse  en las  ciudades, de  entre la cual sumarán 11,58 millones los
                graduados de los centros docentes superiores, por lo que la creación de unos 12 millones de
                empleos en las zonas urbanas supone una exigencia básica para la estabilización del empleo.
                Sobre la tasa de desempleo urbano calculada mediante encuestas. La fijamos en alrededor
                de un 5,5 % como objetivo previsto considerando principalmente que, frente a la todavía
                alta presión sobre el empleo de 2023, este objetivo refleja la orientación de la política de
                priorización del empleo  y  ayuda  a estabilizar las expectativas sociales,  y  podremos
                cumplirlo teniendo en cuenta la recuperación económica continua  y  aplicación sólida  y

                meticulosa de la política de estabilización del empleo que se esperan para 2023.
                     — Control del alza del IPC en torno al 3 %. Tenemos como consideración principal
                que, juzgando integralmente la inflación importada, el impacto remanente y otros factores,
                se prevé que en 2023 todavía persista la presión de subida del IPC, pese a lo cual, dado que
                en el presente el suministro de productos industriales  y agrícolas de nuestro país es

                abundante en términos generales  y que el sistema de  garantización del suministro  y
                estabilización de los precios se está completando aún más, contamos con una base sólida
                para mantener estable el funcionamiento de los precios, así que fijar el alza del IPC en torno
                al 3 % ayudará a preservar la continuidad de las metas de las políticas y a estabilizar las
                expectativas del mercado, y a la vez dejará un margen de maniobra adecuado.
                     —  Sincronización  básica del aumento de los ingresos de la población con el
                crecimiento económico. Tenemos como principal consideración que tal sincronización es

                una exigencia inexorable de la persistencia en la concepción del desarrollo centrada en el

                                                            37
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43