Page 10 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 10

fondo las actividades emprendedoras e innovadoras de las masas, se aplicóuna política de

                apoyo inclusiva y se perfeccionóel sistema de incubadoras: en los últimos cinco años, los
                diversos  tipos  de  agentes  del  mercado  aumentaron  más  de  un  70 %,  rebasando  los  98
                millones;  las  patentes  de  invención  vigentes  en  el  país  se  triplicaron;  y  el  volumen  de
                transacciones tecnológicas se duplicó. La innovación científica y tecnológica de nuestro país

                dejóde ir esencialmente a la zaga de la de otros países para emparejarse con la de estos en
                más áreas e incluso liderarlas. Nuestro  país  devino  un  hervidero  de  la  innovación  y  el
                emprendimiento en el que todo el mundo pone la mirada.
                     4.  Perseveramos  en  profundizar  la  reforma  en  todos  los  aspectos  y  dedicamos

                redoblados esfuerzos a eliminar los defectos de los regímenes y mecanismos, de modo
                que las energías motrices del desarrollo se fortalecieron sin cesar. La reforma de los

                capitales y empresas estatales progresócon solidez: se completóbásicamente el cambio de

                régimen de las empresas conforme al sistema societario y se consiguieron activos avances
                en  su  fusión  o  reorganización,  la  reducción  de  sus  niveles  y  la  mejora  de  su  calidad  y
                eficacia. El rendimiento de las empresas estatales mejorónotablemente y el año pasado sus


                beneficios  aumentaron  un  23,5 %.  Se  profundizó la  reforma  de  los  sectores  energético,
                                                                                                       a
                ferroviario y de la sal. Se flexibilizaron las restricciones sobre el acceso de las economís

                de propiedad no pública al mercado. Se creóel sistema de inscripción unificada de bienes

                inmuebles.  Se  perfeccionó el  sistema  de  protección  de  los  derechos  de  propiedad.  Se
                lograron importantes avances  en la reforma  fiscal  y  tributaria; se llevóa cabo de  forma

                generalizada la información pública sobre los presupuestos y balances fiscales; se formó
                una  configuración  de  la  distribución  de  los  ingresos  centrales  y  locales  centrada  en  los
                impuestos  compartidos;  se  inició la  reforma  del  reparto  entre  la  hacienda  central  y  las

                territoriales  de  las  atribuciones  operativas  y  las  responsabilidades  por  los  gastos;  y  los
                pagos de transferencia ordinarios de la hacienda central a las territoriales aumentaron en
                gran medida, mientras que los pagos de transferencia especiales se redujeron en dos tercios.

                Se liberalizóen lo fundamental el control sobre los tipos de interés, se establecióel sistema

                de  seguros  de  los  depósitos  bancarios,  se  impulsó a  los  bancos  comerciales  grandes  y

                medianos  a  crear  departamentos  de  servicios  financieros  inclusivos,  se  profundizó la

                                                                        t
                reforma de las instituciones financieras de orientación políica y las enfocadas al desarrollo, y


                se reforzóel mecanismo de coordinación de la supervisión financiera. Se impulsócon paso

                seguro  la  reforma  integral  de  la  educación,  se perfeccionóel mecanismo fomentador del
                desarrollo  equilibrado  entre  la  educación  obligatoria  urbana  y  la  rural,  y  se  reformó el

                sistema  de  exámenes  y  admisión.  Se  implantó el  sistema  unificado  del  seguro  médico

                básico y el del seguro de vejez básico tanto para la población urbana como para la rural, y

                se  unificó el  sistema  del  seguro  de  vejez  de  los organismos oficiales y las instituciones

                públicas,  asícomo  el  de  las  empresas.  Se  hizo  público  el  proyecto  de  transferir  como
                                                            9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15