Page 24 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 24

carboneutralidad. En la optimización de la estructura  energética, ha superado  los
                   1.050 millones de kilovatios la capacidad de las unidades carboeléctricas que habían
                   cumplido la norma de emisiones superbajas, mientras que ha subido de 650 millones
                   de kilovatios a más de 1.200 millones la magnitud instalada de generación eléctrica

                   con energías renovables y del 20,8 % a más del 25 % el peso específico del consumo
                   de energía limpia. Hemos fortalecido integralmente el trabajo relativo  al ahorro de
                   recursos, desarrollando las industrias verdes y la economía circular, e impulsando la
                   I+D  y  aplicación de tecnologías  y productos en favor del ahorro de  energía  y la
                   protección medioambiental. Hemos aumentado la capacidad de secuestro de carbono
                   en ecosistemas.  Hemos  reforzado  el apoyo financiero  al desarrollo verde. Hemos
                   perfeccionado las formas de evaluación del cumplimiento de la meta fijada para la
                   intensidad del consumo energético. Hemos participado activamente en la cooperación

                   internacional en lo referente al afrontamiento del cambio climático, haciendo nuestras
                   propias contribuciones al impulso de la gobernanza climática global.
                       9. Garantización y  mejoramiento  efectivos de las condiciones de vida del
                   pueblo y aceleración del desarrollo de los servicios de interés social. Aplicando la
                   concepción del desarrollo centrada  en el pueblo, hemos aumentado sin cesar las

                   inversiones en los ámbitos tocantes a la vida de él, con  esfuerzos dedicados  a
                   garantizar sus condiciones de vida básicas, a  cumplir las exigencias  mínimas al
                   respecto  y a promover la equidad,  y hemos  actuado en  elevación  del nivel de  los
                   servicios públicos con impulso de la equidad en el acceso a los de carácter básico, y
                   todo ello nos ha facilitado un incesante incremento del bienestar popular hecho en
                   concomitancia con el desarrollo.
                       Promoción de la equidad de la educación y la  mejora de su calidad. Para los

                   grandes planes a largo plazo, la educación constituye el fundamento. La proporción de
                   los fondos fiscales destinados a ella se ha mantenido cada año por encima del 4 % del
                   PIB, aumentando considerablemente los invertidos por alumno. Hemos fortalecido de
                   continuo la vertebración de los eslabones débiles de la educación obligatoria rural,
                   hemos eliminado básicamente las “clases superpobladas” en las zonas urbanas, hemos
                   promovido la resolución del problema del acceso a las escuelas que se les presentaba

                   a los niños que acompañaban a sus padres trabajadores emigrados del campo, y la tasa
                   de retención de los alumnos en el periodo de la educación obligatoria se ha aumentado
                   del 93,8 %  al 95,5 %. Persistiendo en la  aplicación unificada de la educación
                   obligatoria por parte del Estado, hemos orientado y reglamentado el desarrollo de la
                   educación no pública. A los alumnos de la etapa de educación obligatoria les hemos
                   aliviado su carga de estudio. Hemos trabajado por mejorar el nivel de salud de los
                   jóvenes y adolescentes. Hemos ejecutado continuamente el plan de mejora nutricional

                   de los estudiantes, medida de la que se han beneficiado más de 37 millones de ellos
                   cada año. Hemos trabajado por garantizar los salarios y prestaciones dispensados al
                   personal docente, sobre  todo al profesorado rural. Hemos aumentado por múltiples



                                                            23
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29