Page 5 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 5
primas de los seguros sociales, hemos elevado en gran medida la proporción de los
reembolsos de los fondos del seguro de desempleo destinados a la estabilización de
los puestos de trabajo y hemos aumentado los subsidios orientados a estabilizarlos y
ampliarlos. Hemos implementado políticas de apoyo para el emprendimiento, tales
como las referentes a créditos de garantía o a exenciones parciales o totales de los
alquileres. Hemos destacado la debida colocación de los graduados de los centros
docentes superiores y hemos emprendido la ayuda y el apoyo específicos a las
personas con dificultades para encontrar trabajo. En la construcción de obras
prioritarias se ha extendido la práctica de las ayudas contra la pobreza mediadas por
ofertas de trabajo. Se ha colocado a más de 32 millones de personas salidas de la
pobreza, lo que ha representado cierto aumento dentro de la estabilidad. Hemos
mantenido la situación del empleo generalmente estable.
Teniendo en cuenta las repercusiones acarreadas por la permanencia de la
inflación global en alto nivel, hemos llevado a buen término la garantización del
suministro y la estabilización de los precios, con prioridad en los cereales y la energía.
La llegada de la inflación global el año pasado a su nivel más alto de los últimos más
de 40 años le ha hecho al país afrontar presiones relativamente grandes en cuanto a la
estabilidad de los precios. Hemos respondido con eficacia a los desastres naturales
graves, como inundaciones, anegamientos o sequías, y, ocupándonos sin demora de
que no se perdiera la temporada de la siembra y cosecha de cereales, hemos
apremiado y coordinado el trabajo referente al tráfico viario de las máquinas agrícolas,
hemos garantizado el despliegue ordenado de las faenas y, asimismo, hemos
concedido en tres tandas subvenciones a los cultivadores de cereales en términos de la
adquisición de medios de producción agrícola, dando así aseguramiento a una buena
cosecha cerealera y al suministro estable de los productos agrícolas de importancia.
Hemos trabajado por hacer valer el papel de energía principal del carbón, por
aumentar las capacidades avanzadas productivas de este y por incrementar nuestro
apoyo a las empresas de generación eléctrica y suministro de calefacción,
garantizando de esta manera una oferta normal de energía. En el contexto de una alta
inflación global, resulta muy extraordinario haber podido mantener en un nivel
relativamente bajo los precios en nuestro país.
Teniendo en cuenta el aumento de las dificultadas de vida de una parte de las
masas, hemos reforzado la garantía de las condiciones de vida básicas del pueblo.
Hemos ampliado temporalmente la cobertura de las políticas de seguridad social, tal
como la de garantía del nivel de vida mínimo, incluyendo a más colectivos
necesitados. Con la continua aplicación de la política de ampliación del alcance del
seguro de desempleo, hemos otorgado prestaciones mediante este seguro a más de 10
millones de desempleados. Hemos concedido subsidios por razón de los precios a una
mayor población de baja renta, habiendo beneficiado con ello a unos 67 millones de
personas. A los graduados de los centros docentes superiores con dificultades
4