Page 13 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 13
garantizando de esta manera el abastecimiento estable de cereales, ganado
porcino en pie, verduras, etc.; hemos resuelto a tiempo el problema del
suministro insuficiente de carbón y electricidad, satisfaciendo así las demandas
del consumo energético tocantes a la vida del pueblo y a la producción, y hemos
asegurado la fluidez del transporte y la logística. Se ha fortalecido la
supervisión y control del mercado y se ha mantenido el orden tarifario normal.
La permanencia del alza del IPC de nuestro país por diez años en un nivel
relativamente bajo, del entorno del 2 %, que puede parecer fácil de lograr, pero
es en verdad cosa muy ardua, no solo ha preservado el orden de la economía de
mercado y brindado espacio para la aplicación de las macropolíticas, sino que
también ha favorecido una mejor garantización de las condiciones de vida
básicas del pueblo.
2. Consecución, en el plazo fijado, de la victoria en la batalla de asalto
de plazas fuertes en la liberación de la pobreza, y consolidación y
ampliación de sus logros. La culminación de la construcción integral de una
sociedad modestamente acomodada tiene su tarea más ardua y pesada en las
zonas rurales, especialmente las pobres. Con persistencia en ofrecer ayuda
precisa contra la pobreza, y poniendo el foco en las regiones de pobreza
extrema, como las “tres regiones y tres prefecturas”, hemos trabajado por
intensificar los apoyos con inclinación de políticas, garantizar prioritariamente
la inversión de fondos en el acometimiento de lo más duro en la liberación de la
pobreza y aplicar una supervisión urgente a través de la información pública en
los distritos y aldeas en los que la liberación de la pobreza topaba con grandes
dificultades. Hemos efectuado a fondo la ayuda y el apoyo prestados a los
ámbitos industrial, del empleo, ecológico, educativo, sanitario, de seguridad
social, etc., hemos fortalecido el respaldo continuado a los residentes
necesitados trasladados a lugares más convenientes para su manutención y
hemos hecho hincapié en resolver los problemas que afrontábamos en las “dos
despreocupaciones y tres garantías”, a resultas de lo cual, además de estar libres
de preocupación por la alimentación y el vestido, y tener asegurada la
educación obligatoria, la asistencia médica básica y la seguridad habitacional,
las personas ya liberadas de la pobreza tienen también garantizada la salubridad
del agua potable. La población rural de las zonas pobres ya tiene un ingreso
notablemente aumentado y unas condiciones de producción y de vida
ostensiblemente mejoradas.
Impulso del conexionamiento eficaz de la consolidación y expansión de los
logros obtenidos en el acometimiento de lo más duro en la liberación de la
pobreza con la vigorización de las zonas rurales. Hemos logrado mantener en
general estables las principales políticas de ayuda y apoyo durante el plazo de
transición; implementar rigurosamente la exigencia de “no retirar por
12