Page 16 - INFORME SOBRE LA LABOR DEL GOBIERNO
P. 16
gente más facilidades y espacios de negocio o de establecimiento de empresas, como
consecuencia de lo cual a finales del año pasado el número de las empresas había
sobrepasado los 52 millones; el de los industriales y comerciantes autónomos, los 110
millones, y el del total de los agentes del mercado, los 160 millones, cifra esta última
triple a la de hace diez años, resultando todo ello en un aumento notorio de la fuerza
motriz endógena del desarrollo.
Promoción del desarrollo conjunto de las economías de diversas formas de
propiedad. Hemos mantenido y perfeccionado el sistema económico básico socialista
y hemos persistido en las “dos no vacilaciones”. Cumplidas las tareas de la campaña
trienal de la reforma de las empresas estatales, hemos completado el sistema
empresarial moderno y hemos impulsado que, poniendo la mira en sus
responsabilidades y actividades principales, estas se optimizasen, se reorganizasen y
ganaran calidad y rentabilidad. En la promoción del sano desarrollo de las empresas
no públicas, junto con eliminar todo género de barreras ocultas, les hemos dado apoyo
homologador en materia de políticas, a resultas de lo cual se ha revitalizado la
confianza de la inversión privada. Hemos perfeccionado el sistema de protección de
los derechos de propiedad, hemos protegido los derechos e intereses legales de los
empresarios y hemos desplegado el espíritu del empresariado.
Impulso de la reforma de los regímenes fiscal, tributario y financiero. Se ha
logrado profundizar la reforma del régimen de administración presupuestaria,
intensificar la información pública sobre los presupuestos, impulsar la reforma
tendente a la delimitación de las atribuciones operativas y las responsabilidades por
los gastos entre la hacienda central y las territoriales, mejorar el sistema de
administración de las deudas de los gobiernos territoriales, crear un sistema del
impuesto sobre la renta personal combinador de la recaudación integral y la
clasificada y dar un paso más en la profundización de la reforma tocante a la
recaudación y administración tributaria. Se ha promovido la reforma del régimen de
supervisión y control financieros, se ha propulsado con visión de conjunto que los
bancos pequeños y medianos suplementasen sus capitales y que neutralizaran los
riesgos mediante la reforma, se ha impulsado la reforma orientada a un sistema de
registro de las emisiones de acciones, se ha perfeccionado el sistema básico del
mercado de capitales y se ha dado fortalecimiento al fomento del imperio de la ley en
las finanzas en pos de su estabilización.
4. Aplicación a fondo de la estrategia del desarrollo propulsado por la
innovación e impulso de la optimización y actualización de la estructura sectorial.
Hemos profundizado la reforma estructural por el lado de la oferta, hemos
perfeccionado los sistemas estatal y territoriales de innovación, hemos impulsado la
independencia y autosuperación científico-tecnológica y nos hemos apoyado
fuertemente en la innovación para elevar el nivel del desarrollo de la economía real,
todo en favor del cultivo y robustecimiento constante de las nuevas energías motrices
15