Page 9 - DECISIÓN DEL CC DEL PCCH SOBRE UNA MAYOR PROFUNDIZACIÓN INTEGRAL DE LA REFORMA EN IMPULSO DE LA MODERNIZACIÓN CHINA
P. 9

中央党史和文献研究院译





                se revisará y abolirá toda clase de estipulaciones y prácticas que obstaculicen el mercado
                unificado nacional y la competencia leal. Hace falta reglamentar los decretos y sistemas
                territoriales relativos a la atracción de negocios y capitales de fuera, prohibiendo
                estrictamente actos de otorgamiento de preferencias de carácter político en infracción de las

                leyes y los reglamentos. Es menester establecer un perfecto sistema de plataformas de
                transacción de recursos públicos caracterizadas por la unificación, la reglamentación y el
                codisfrute de informaciones, como en el caso de las relativas a las licitaciones públicas o a
                las adquisiciones de los gobiernos, instituciones públicas y empresas estatales, logrando así
                una administración abierta en el proceso entero de los proyectos. Debemos mejorar nuestra
                capacidad y nivel de supervisión y control integral del mercado, completar el sistema de las
                normas estatales y profundizar la reforma del sistema de administración de las normas

                territoriales.
                     Hay que obrar en perfeccionamiento del sistema y los reglamentos del mercado de los
                elementos de producción, junto con promoción de la movilidad fluida de estos, la
                distribución eficiente de los diversos tipos de recursos y la plena liberación del potencial
                del mercado; en conformación de un mercado unificado urbano-rural de los terrenos

                destinados a la construcción; en mejora del sistema básico de promoción del desarrollo
                reglamentado del mercado de capitales; en cultivo de mercados de integración nacional en
                materia de tecnologías y datos; en perfeccionamiento del mecanismo de determinación de
                los precios de los elementos de producción en función principalmente de la relación entre la
                oferta y la demanda del mercado, previniendo intervenciones gubernamentales inadecuadas
                en la fijación de precios; en compleción del mecanismo según el cual el mercado valora la
                contribución aportada por los elementos de producción —trabajo, capital, terreno,
                conocimiento, tecnología, administración, datos, etc.— y las retribuciones se determinan

                según el aporte, y en impulso de la reforma de los precios de terrenos como el del agua, el
                de la energía o el de las comunicaciones, junto con optimización del sistema de las tarifas
                de agua, electricidad y gas escalonadas para la población y perfeccionamiento del
                mecanismo de fijación de los precios de los carburantes.
                     Hay que mejorar el régimen de circulación, desarrollar con celeridad la internet de las

                cosas y completar reglas y normas de circulación integradas y conectadas, todo en bien de
                reducir los costes logísticos de toda la sociedad. Vamos a profundizar la reforma del
                régimen de administración energética, conformar un mercado eléctrico nacionalmente
                unificado y optimizar el mecanismo de regulación del funcionamiento de las redes de
                oleoductos y gasoductos.
                     Hay que formar a toda prisa un sistema completo de la demanda interna, implantar
                mecanismos de efecto duradero en términos de apoyo de inversiones gubernamentales a

                las obras de los proyectos importantes ya básicos, ya de beneficio público, ya de largo plazo,

                                                            8
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14